¿Estudiaste en el extranjero y quieres ejercer en Colombia?
¡Felicidades por ese logro académico internacional! Ahora que estás de vuelta o planeas
regresar a Colombia, es importante que tu título tenga validez legal en el país. Esto se
logra a través de un proceso llamado convalidación.
En esta guía completa te explicamos cómo validar tus estudios en el exterior paso a
paso, con enlaces útiles, requisitos, costos, tiempos y consejos para que tu trámite sea un
éxito.
¿Qué es la convalidación y por qué es importante?
Convalidar significa que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) reconoce
oficialmente tu título universitario obtenido en otro país como si lo hubieras estudiado en
Colombia.
¿Para qué sirve?
- Acceder a empleos formales o del sector público.
Obtener tarjeta profesional en carreras reguladas (medicina, derecho, contaduría,
etc.). - Ingresar a programas de posgrado en universidades colombianas.
- Participar en concursos y licitaciones públicas.

Diferencias clave: convalidación, homologación y apostilla
Término | ¿Qué significa? |
Convalidación |
Reconocimiento oficial del MEN para títulos académicos obtenidos en el exterior. |
Homologación | Reconocimiento de materias cursadas en el extranjero por una universidad. |
Apostilla | Legalización internacional que certifica la validez de tus documentos. |
¿Quiénes deben convalidar su título?
Debes realizar este trámite si:
- Obtuviste un título universitario extranjero.
- Tu carrera es regulada por el Estado colombiano.
- Quieres ejercer legalmente tu profesión en Colombia.
- Deseas acceder a un empleo público o continuar estudios.
Carreras que requieren convalidación obligatoria:
- Medicina
- Enfermería
- Psicología
- Derecho
- Odontología
- Contaduría Pública
- Ingeniería
- Fisioterapia
Documentos necesarios para el trámite
Antes de iniciar, reúne y escanea estos documentos en formato PDF:
- Título universitario apostillado o legalizado
- Certificado de calificaciones apostillado o legalizado
- Documento de identidad (cédula o pasaporte)
- Traducción oficial si están en otro idioma
- Otros documentos específicos según carrera (prácticas, internados, etc.)
Paso a paso: cómo validar tu título extranjero
1. Verifica si tu carrera está regulada
Consulta en la página del Ministerio de Educación Nacional si tu título requiere
convalidación obligatoria.
2. Apostilla o legaliza tus documentos
Realiza este trámite en el país donde obtuviste el título. Es un paso obligatorio.
3. Traduce los documentos (si están en otro idioma)
Debe hacerlo un traductor oficial reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
4. Regístrate en la plataforma VUMEN
5. Sube los documentos y llena el formulario
El sistema te guiará paso a paso.
6. Realiza el pago del trámite
Los precios varían según el nivel del título.
7. Espera la respuesta del MEN
Te llegará una resolución oficial por correo electrónico.
¿Cuánto cuesta convalidar un título extranjero?
Nivel Académico Valor aproximado (COP)
Pregrado: $665.900 – $913.314
Posgrado: $756.800 – $1.037.811
(Precios de referencia, pueden cambiar anualmente)
¿Cuánto tarda el proceso?
60 a 120 días hábiles, dependiendo del tipo de evaluación:
o Evaluación documental
o Evaluación académica
o Evaluación comparativa
Algunas carreras como medicina pueden tardar más debido a requisitos adicionales.
¿Hay convenios internacionales que faciliten el trámite?
¡Sí! Colombia hace parte de acuerdos como el Convenio Andrés Bello, que agiliza
convalidaciones entre países como:
- Ecuador
- Perú
- Bolivia
- Chile
- España (convenio bilateral activo)
Esto puede acortar los tiempos y reducir documentación requerida.
Errores comunes que debes evitar
❌ No apostillar tus documentos correctamente
❌ No traducirlos oficialmente
❌ Subir archivos ilegibles o mal escaneados
❌ Ignorar notificaciones de la plataforma VUMEN
❌ No completar la solicitud de forma clara
Consejos útiles para facilitar el proceso
✅ Revisa tus documentos ANTES de iniciar el trámite
✅ Consulta foros y grupos de colombianos en el exterior
✅ Guarda copias digitales y físicas
✅ Mantente atento a tu correo registrado en VUMEN
✅ Contacta al MEN si tienes dudas específicas
Convalidar tu título extranjero es mucho más que un trámite: es el puente que te conecta
con nuevas oportunidades profesionales y académicas en Colombia. Aunque el proceso
puede parecer burocrático, con esta guía, la ruta se vuelve clara y alcanzable. En SWAP Translators, entendemos que estos procesos pueden parecer abrumadores. Por ello, te brindamos el apoyo necesario para que la traducción de tus documentos. contáctanos y haz que tus documentos en el extranjero sean validos.