Si enfrentas persecución en tu país de origen y buscas protección internacional, solicitar asilo en un país de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido puede ser una vía segura para rehacer tu vida. Sin embargo, el proceso requiere cumplir requisitos estrictos, presentar documentos válidos y seguir procedimientos específicos.
¿Qué significa pedir asilo?
El asilo es una forma de protección que otorgan los gobiernos a personas que no pueden regresar a su país por miedo fundado de persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.
Cada país tiene sus propias leyes y criterios, pero todos siguen principios establecidos por la Convención de Refugiados de 1951 y su Protocolo de 1967.
Requisitos básicos para solicitar asilo
Aunque pueden variar entre países, los requisitos comunes incluyen:
-
Demostrar un temor real de persecución en tu país de origen.
-
No haber cometido delitos graves que te descalifiquen.
-
Presentar tu solicitud dentro de los plazos establecidos (por ejemplo, en EE. UU., un año desde tu llegada).
Documentos clave que necesitarás
Para que tu solicitud tenga mayores posibilidades de éxito, prepara:
-
Documento de identidad y pasaporte.
-
Pruebas de persecución (fotos, reportes médicos, testimonios, recortes de prensa).
-
Formularios oficiales según el país (ej. Form I-589 en EE. UU., Basis of Claim en Canadá).
-
Traducciones certificadas de todo documento que no esté en inglés.
¿Cómo podemos ayudarte?
En nuestro servicio te apoyamos con lo que realmente necesitas para este tipo de procesos:
-
Traducciones oficiales y certificadas de documentos personales y pruebas de respaldo.
-
Traducciones válidas y reconocidas por autoridades migratorias.
-
Garantía de calidad para que tus documentos cumplan con los estándares requeridos.
Comienza tu proceso con confianza.
Solicitar asilo es un paso crucial y sensible. Con la guía adecuada, puedes evitar errores que retrasen tu caso o lo pongan en riesgo. Prepara tu solicitud con antelación y con el apoyo de profesionales que conozcan el proceso a fondo.